Consulte el estado de su solicitud de plaza para el curso 2020-2021:
Calendario e instrucciones para pruebas orales de certificación de inglés A2, B1 y B2 para alumnado matriculado
INSTRUCCIONES PARA TODO EL ALUMNADO ASPIRANTE:
1. No se deberá acudir a la prueba en caso de mostrar síntomas compatibles con COVID-19.
2. La prueba tendrá lugar el día y la hora indicada en el aula 1-7 del centro. Se ruega puntualidad para evitar el retraso de la prueba.
3. Una vez llegue el estudiante al centro, esperará en la parte exterior del vestíbulo del IES. Un responsable de la directiva lo avisará para que pueda subir al aula.
4. Se ha de acudir al centro con mascarilla y tener siempre en cuenta la correcta higiene de manos. Puesto que las personas aspirantes podrán realizar la prueba sin mascarilla deben tener previsto un sitio donde guardarla en el momento de realizar la prueba. Se recomienda un sobre grande de papel.
5. La candidata o candidato llevará a la prueba documento para identificarse (DNI/NIE/pasaporte) y, si lo desea, un folio para anotaciones durante la fase de preparación y bolígrafo para sus anotaciones. Este material no lo deberá compartir con otras personas candidatas.
6. Aunque la prueba se realizará según los emparejamientos indicados, solo accederá al aula una persona a la vez. - Al entrar en el aula mostrará su identificación (DNI/NIE/pasaporte) al tribunal, que comprobará su identidad sin coger el documento. Una vez hecho esto, el DNI/NIE/pasaporte se guardará.
7. Una vez que la persona aspirante se haya higienizado las manos con el gel hidroalcohólico en el dispensador que está en el pasillo, el tribunal le indicará su sitio y deberá esperar a que su compañera o compañero acceda al aula tras el mismo protocolo.
8. El alumnado deberá acudir al centro con mascarilla pero podrá realizar la prueba sin ella, por lo tanto ha de disponer de un sobre o similar para guardarla, ya que la mascarilla no se puede poner sobre ninguna superficie del aula en ningún momento.
9. La asignación de tarjeta la hará el tribunal de forma aleatoria. Para respetar que esta asignación sea aleatoria pero no se utilice la misma tarjeta de forma reiterada un día, se entregarán las tarjetas de forma consecutiva cada día comenzando por una tarjeta nueva de forma que el patrón sea aleatorio.
10. El tribunal entregará la tarjeta correspondiente a cada aspirante.
11. En el tiempo de preparación de la prueba, se podrán tomar anotaciones pero la persona aspirante deberá llevar su propio folio y bolígrafo sin que los pueda compartir con la otra persona aspirante.
12. Una vez finalizada la prueba, las personas aspirantes entregarán las tarjetas con las tareas. La tarjetas se dejarán en una mesa aparte.
13. La persona aspirante depositará el folio con las anotaciones en la papelera del aula.
14. Para cualquier duda, pueden comunicarla al correo Esta dirección de correo electrónico está protegida contra spambots. Usted necesita tener Javascript activado para poder verla.
CIRCULAR a la atención del alumnado y familias de 4º ESO y 2º de Bachillerato del IES SAN BENITO en relación a la concesión de matrículas de honor
Estimado alumnado, estimadas familias:
Te informamos de que la normativa actual permite que se conceda «Matrícula de Honor», al final de en las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, a un número máximo de alumnado con nota media de la etapa de 9 o superior que cumpla, además con otros requisitos académicos que cada centro debe concretar, sobre todo por si hubiese casos de empate. Así, la Comisión de Coordinación Pedagógica del IES San Benito, en reunión celebrada el día 1 de junio de 2020, ha acordado fijar los siguientes criterios ordenados por prioridad para la concesión de esta distinción que se comunicará al alumnado tras la entrega de calificaciones finales:
A) Para el caso de 4º de ESO:
1. Alumnado con mejor nota media de toda la etapa de la ESO.
2. Alumnado con mejor nota media en 4º de ESO.
3. Alumnado con mejor nota media en 3º y 4º de ESO.
4. Alumnado con mejor nota media en 1º y 2º de ESO.
B) Para el caso de 2º de Bachillerato:
1. Alumnado con mejor nota media en toda la etapa de Bachillerato.
2. Alumnado con mayor número de calificaciones de 10 en toda la etapa de Bachillerato.
3. Alumnado con mejor nota media en 2º de Bachillerato.
4. Alumnado con mayor número de calificaciones de 10 en 2º de Bachillerato.
5. Alumnado con mayor número de calificaciones de 10 en materias comunes y troncales de opción de la modalidad cursada en 2º de Bachillerato.
6. Alumnado con mayor número de calificaciones de 10 en materias comunes y troncales de opción de la modalidad cursada en 1º de Bachillerato.
Si eres estudiante de 2º de Bachillerato, te recordamos que la Universidad de La Laguna exime del pago de la matrícula de la EBAU al alumnado con «Matrícula de Honor». Para otras posibles exenciones, debes consultar lo que cada universidad establezca.
El Equipo Directivo del IES San Benito
Comunicado de Direcciones de Centros Educativos del área metropolitana de Tenerife, Canarias
25 de mayo de 2020.
Ante las noticias recogidas en diferentes medios de comunicación sobre la posibilidad de apertura para la actividad lectiva con alumnado de los centros escolares a partir del 25 de mayo de 2020, los directores y directoras de los centros educativos abajo suscritos y ubicados en el municipio de San Cristóbal de La Laguna, consideramos que en estos momentos no existen protocolos de seguridad suficientemente claros contra el COVID-19 que permita que el alumnado pueda incorporarse a los centros educativos con todas las garantías de seguridad para todas y todos.
Atendiendo a que las actividades escolares presenciales deben desarrollarse en condiciones de seguridad máxima, autoprotección y guardando la distancia física interpersonal, consideramos que, mientras que no existan instrucciones precisas y consensuadas por parte de la Consejería de Educación sobre los protocolos de seguridad que deba seguirse con el alumnado, seguiremos con nuestra labor educativa NO PRESENCIAL, con lo que procuramos salvaguardar la seguridad de docentes y alumnado, lo más importante en estos momentos.
Las instrucciones que nos han llegado hasta la fecha por parte de la Consejería de Educación no son claras y no nos ofrecen las suficientes garantías de protección que los miembros de nuestras comunidades escolares se merecen y necesitan en estos momentos. A partir de este lunes 25 de mayo de forma general y según vaya organizando cada equipo directivo sí se podrá ir incorporando de manera gradual a los centros el personal de Administración y Servicios que no ha sido catalogado como potencialmente sensible, para realizar tareas administrativas y de mantenimiento, siguiendo las directrices de la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes. Los centros, así, seguirán cerrados al público en general, pero las secretarías y conserjerías atenderán al público telefónicamente y a través de todas aquellas vías de comunicación que hayan establecido con su comunidad educativa.
Con todo ello, los equipos directivos continuamos trabajando con el máximo esfuerzo y diligencia en la organización y planificación de la finalización del curso e inicio del próximo, para que nuestro alumnado y profesorado vuelva a los centros educativos con las condiciones de seguridad adecuadas.
Agradecemos de antemano la colaboración y comprensión de todos los miembros de nuestras comunidades educativas, cuya seguridad, reiteramos, es ahora lo más importante para nosotros y nosotras.
Firmado por los directores y las directoras de los centros CEIP Andenes, CEIP Aguere, CEIP Ayatimas, CEIP Camino de la Villa, CEIP Camino Largo, CEIP Cardonal, CEIP Chumberas, CEIP Clorinda Salazar, CEIP El Ortigal, CEIP Fernando III el Santo, CEIP La Verdellada, CEIP Las Mantecas, CEIP Las Mercedes, CEIP Lope de Guerra, CEIP Matías LLabrés Verd, CEIP Montaña Pacho, CEIP Narciso Brito, CEIP Nava y Grimón, CEIP Punta Hidalgo, CEIP Prácticas Aneja, CEIP Princesa Tejina, CEIP San Benito, CEIP San Luis Gonzaga, CEIP Santa María del Mar, CEIP San Matías, CEIP Santa Rosa de Lima, CEPA Comarca Nordeste, CEPA San Cristóbal, CIFP La Laguna, EEI Bajamar, IES Canarias, IES Domingo Pérez Minik, IES Dr. Antonio González González, IES Geneto, IES La Laboral de La Laguna, IES Marina Cebrián, IES Padre Anchieta, IES Profesor Martín Miranda, IES San Benito, IES San Matías, IES Valle Guerra, IES Viera y Clavijo.
> Una cookie es un archivo de información que el servidor de este sitio web envía al ordenador/smartphone/tablet de quien accede a la página para almacenar y recuperar información sobre la navegación que se efectúa desde dicho equipo. Esta web utiliza diversos tipos de cookies (técnica, analíticas y sociales) únicamente con la finalidad de mejorar la navegación del usuario en el sitio web, sin ningún tipo de objeto publicitario o similar. Este portal, a través de las cookies no recoge dato personal alguno. Todas las cookies, salvo una utilizada por el sistema de estadísticas Google Analytics son temporales y desaparecen al concluir la sesión.